Las
Soluciones Integradas de Tripp Lite son seguras, robustas y escalables,
permitiendo a las empresas no sólo crecer, sino mantener la
disponibilidad de su infraestructura TI actuales para disponer de
información en la toma decisiones vitales para alcanzar los objetivos
comerciales.
Las
empresas dedican alrededor de 20% de su inversión en tecnología a
equipamientos y soluciones específicas de protección y administración
inteligente de la energía en los diferentes entornos TI.Para cubrir esta
necesidad, el fabricante Tripp Lite trae su propuesta de Solución
Integrada que permite a las empresas de todo tipo, la posibilidad de
configurar e implementar una solución personalizada de un conjunto de
productos partiendo de factores como urgencia, presupuesto, tamaño y
crecimiento de la inversión TI específica de cada negocio o proceso
productivo.
“El
espectro de productos que ofrece Tripp Lite va mucho más allá de un
sistema UPS y queremos que las empresas de la Región valoren de primera
mano, las ventajas que representan nuestras soluciones integradas como
aspecto diferenciador del negocio”, explica Sam Atassi, vicepresidente
de Ventas para América Latina de Tripp Lite.
EL VALOR DE UNA SOLUCIÓN INTEGRADA
Las Soluciones Integradas de Tripp Lite incluyen los componentes claves para garantizar eficiencia y continuidad de procesos críticos. “No se trata de vender un paquete de productos”, asegura
Atassi. “Cuando los clientes escogen a Tripp Lite, nuestros socios
integradores junto a nuestros ingenieros expertos en proyectos ayudan al
cliente a conformar una solución completamente integrada que se adapte a
sus necesidades específicas”. Bajo esta premisa, el fabricante ofrece
SolutionIntegrated Service un servicio complementario y gratuito que las
empresas pueden solicitar al fabricante para realizar
el análisis específico de su situación y recibir recomendaciones sobre
las opciones a escoger y la metodología para su implementación.
A través de Solution Integrated Service™,pueden definir sus objetivos y requerimientos de inversión; evaluar el sitio de instalación, incluyendo sistemas existentes e infraestructura; examinar los sistemas para verificar que cuenten con la energía suficiente y que estén adecuadamente protegidos y configurados; auditar los
requerimientos de energía de los sistemas en correspondencia con su
tamaño, antes de acometer proyectos de consolidación, virtualización y
otros; planificar el flujo de aire y enfriamiento para implementaciones de baja, mediana o alta densidad; preparar condiciones para futuro crecimiento de la infraestructura y actualizaciones de TI; e integrar los componentes con sus sistemas existentes.
Estas
soluciones pueden implementarse integralmente en diferentes entornos
TI, por ejemplo en gabinetes remotos (para soporte a equipamiento de
enrutadores, switches, acceso inalámbrico, etc.), en estructuras de back
office (soporte a cuartos de servidores, almacenamiento, Reuters,
switches, sistemas de telefonía, etc.), en closets de redes/IDF
(Intermediate Distribution Frames), granjas de servidores; y en
Datacenters & MDF (Main Distribution Frame).
“Para
cada caso, explica Atassi, podemos ofrecer una fórmula a la medida que
incluya todos los elementos adecuados a sus necesidades particulares”.
BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS.
Las soluciones integradas de Tripp Lite ofrecen ventajas competitivas a empresas y negocios: en primer lugar porque pueden maximizar la disponibilidad, manejo y eficiencia
de sistemas críticos en redes con soluciones rentables de
infraestructuras que les brindan “una combinación de energía confiable,
respaldo de batería expansible, capacidades de manejo remoto, seguridad
robusta, redundancia integrada, componentes reemplazables en
funcionamiento (sin necesidad de interrumpir procesos), y opciones
flexibles de enfriamiento, con lo cual evitan costosas paradas
improductivas de las redes (cada interrupción cuesta a las empresas
medianas, por ejemplo, un promedio de US$70,000, según estimaciones de
la consultora IDC).
“El segundo beneficio está dado por las facilidades de manejo
con herramientas de manejo, control y monitoreo como nuestro Software
gratuito Power Alert que se puede usar combinado, con herramientas de
administración a través de un punto de acceso centralizado y seguro; y
la posibilidad de administrar y monitorear todo el equipamiento de
sistemas críticos, la energía, sensores de humedad, seguridad y alarmas,
desde remoto, con los cual las compañías pueden ahorrar
significativamente en gastos de traslado a y mantenimiento de
localidades distantes”.
El tercero es la optimización de eficiencias porque permite enfriar, organizar, asegurar y conectar estos sistemas críticos, y por último la reducción del Costo Total de Propiedad
(TCO) ya que facilitan una actualización incremental de
infraestructuras sin desechar inversiones existentes, disminuyendo
costos en hardware inicial; reducen costos operativos con tecnología
“verde” eficiente y equipamiento del tamaño adecuado; disminuyen los
costos de servicios con una reducción del mantenimiento requerido; e
incrementan la productividad con administración remota, permitiendo que
el valioso personal pueda abarcar un área mayor de atención en menos
tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario