
una interesante alternativa
de calidad en el mercado.
.
BenQ, sigue revolucionando en las más recientes tecnologías de Monitores LED con la presentación de dos nuevos modelos, el G920WL de 19 pulgadas wide con proporción 16:10 y la G922HDL de 18.5 pulgadas wide con proporción 16:9, este último es la primera pantalla LED del mundo en el segmento de 18.5 pulgadas W.
Caracterizados por su sólido desempeño, tamaños de pantalla económicos, precios muy accesibles y presumiendo el más bajo consumo de energía en sus respectivas categorías de tamaño, los nuevos modelos atraen a más usuarios, especialmente aquellos corporativos preocupados por los costos y comprometidos con la ecología, los cuales aprecian la ingeniería libre de mercurio y la eficiencia en el uso de energía de la serie G.
Mediante la iluminación de fondo por medio de LEDs, la serie G ofrece imágenes brillantes que mejoran la productividad y la comodidad ocular en el lugar de trabajo. En particular, el G920WL y el G922HDL exhiben cero fugas de luz, permitiendo un diseño con una ultra-alta relación de contraste dinámico (DCR) de 5 millones a 1. Esta casi infinita relación de contraste (Dinámico) se traduce en negros súper intensos, blancos brillantes, y en innumerables variaciones de color en el espectro intermedio, de manera que todo el contenido -texto fino, gráficos, diagramas y tablas, así como juegos de acción rápida y escenarios oscuros de vídeo- se presentan con una definición súper nítida.
La excelencia visual es mejorada aún más con la Tecnología de Visión Humana Senseye™ 3 patentada por BenQ, la cual ofrece una optimización de un toque a la riqueza de la imagen, la claridad y la profundidad, usando modos preseleccionados de calibrado para aplicaciones específicas: Estándar (oficina e Internet), Movie (DVD y TV), Juegos, Fotos, sRGB (para una consistencia del 100% en el color en todos los dispositivos sRGB), y Eco (para ahorro de
energía).
"LED es el próximo gran paso en tecnología de visualización, que permite niveles de Contraste Dinámico nunca antes posibles para entregar gráficos espectaculares," declaró Peter Chen, Gerente General del Centro de Productos Tecnológicos de BenQ.
"Además, los beneficios ecológicos son aún más importantes. En general, la serie G hace accesibles los productos LED de vanguardia, de manera que todos puedan experimentarlos y contribuir a un futuro de excelencia en visualización tanto en el estilo de vida digital como en el entorno ambiental".
Amigables con la ecología y con la oficina
Perfectos para las empresas progresistas de hoy que buscan la eficiencia energética y el óptimo costo total de propiedad (TCO), la serie G da un doble significado al concepto "eco-amigable" por ser a la vez un producto ecológicamente responsable y económicamente accesible.
Los paneles están 100 por ciento libres de mercurio, lo cual es una ventaja ecológica significativa sobre las tradicionales pantallas CCFL, y una notable ventaja a considerar por parte de los usuarios corporativos que buscan de forma proactiva cumplir con las cambiantes normas ambientales.
La tecnología de LEDs también permite a la Serie G un uso de energía considerablemente menor (aproximadamente un 60% menos en el G920WL y 43 % en el G922HDL) que las pantallas CCFL del mismo tamaño. De hecho, con apenas 10W (G920WL) y 11W (G922HDL) en el modo Eco, la serie G lidera la industria al tener la más baja demanda de energía en sus respectivas categorías de tamaño - un plus ecológico y económico para las empresas que buscan reducir los costos. Además, la serie G aumenta la productividad en la oficina al permitir la visualización simultánea de múltiples aplicaciones en los grandes formatos de pantalla ancha con relación de aspecto de 16:10 en el G920WL (1440x900 de resolución WXGA+) permitiendo ver completos los documentos de la ofcina de manera fácil y cómoda.Por su parte, la relación de aspecto de 16:9 en el G922HDL (1366x768 de resolución WXGA) es perfecta para ver sin distorsión la HDTV y películas de alta definición. Y como el LED es una fuente de luz estable, la serie G proporciona una imagen sin parpadeo, ideal para cuando hay que tener la vista en el monitor por largo tiempo (como en la oficina), brindando a la vez un confort visual mejorado. Ambos modelos integran conectores D-Sub y DVI.
Los monitores de la serie G tienen las certificaciones TCO 5.0, RoHS, EnergyStar 4.1, EuP, y serán certificados con la avanzada EnergyStar 5.0 en este mes de noviembre. Además han recibido el reconocimiento China Energy Label Level 1. Los nuevos monitores ya están disponibles en toda América Latina a partir del mes de diciembre.
Para mayor información, visite www.benq.com o http://latam.benq.com.
La serie N150 cierra la brecha entre los productos 802.11g y los de vanguardia del protocolo 802.11n.
Encore Electronics®, experto en soluciones accesibles para redes cableadas e inalámbricas para las empresas y el hogar, anunció su serie Wireless N150, la más reciente adición su familia de productos para redes inalámbricas 802.11n.
El estándar 802.11n es el más reciente protocolo de redes inalámbricas que entrega mayor velocidad de transmisión de datos y amplia la cobertura de la señal en las redes de las oficinas y del hogar. El 802.11n es la nueva tendencia de las redes inalámbricas, que viene a reemplazar el estándar anterior, 802.11g.
El lanzamiento inicial incluye un enrutador inalámbrico N150, modelo ENHWI-N3 y un adaptador inalámbrico USB N150 USB, el ENUWI-N3. La serie inalámbrica N150 llena el espacio entre los productos para redes inalámbricas 802.11g y los de alta tecnología basados en el protocolo 802.11n.
La serie N150 de productos inalámbricos se deriva del estándar 802.11n, y como su nombre lo indica, ofrece una velocidad teórica de transferencia de hasta 150 Mbps. Actualmente, la banda ancha cableada ofrece hasta 15 Mbps y la banda ancha ADSL hasta 6 Mbps, máximo. Por lo tanto, 150 Mbps es una velocidad hasta 10 veces más rápida, y que es más que adecuada para virtualmente todas las actividades en Internet.
Entretanto, para actividades de red de área local, como enviar un video a los compañeros de la oficina que estén ubicados en diferentes pisos del mismo edificio, el desempeño del Wireless N150 representa 6 veces más velocidad y 4 veces más cobertura que los productos anteriores, con el protocolo 802.11g.
El enrutador Encore Wireless N150 Router es un producto 2-en-1, pues también funciona como un repetidor, que amplia la señal inalámbrica. Los usuarios pueden establecer una nueva red inalámbrica usándolo en el modo de enrutador, o extender la cobertura de una red inalámbrica existente si lo configuran en el modo de repetidor.
El enrutador ENHWI-N3 incluye avanzadas funciones como la de control a los padres, pues les permite filtrar dinámicamente sitios Web con base en palabras clave o direcciones de sitios específicos.
Además, soporta múltiples nombres de red (SSID), de manera que los usuarios pueden crear hasta cuatro redes inalámbricas independientes con un solo enrutador Wireless N150, asignando cada una a diferentes departamentos en una oficina. O pueden crear una red protegida con contraseña para uso personal y una sin restricción para visitantes. Tanto el enrutador Wireless N150 como el adaptador USB incluyen las funciones estándar de seguridad de 256-bits.
“La serie Wireless N150 está diseñada como una respuesta a los requerimientos de estudiantes y de quienes habitan en edificios de departamentos. Ellos necesitan un mejor desempeño pero sin tener que pagar el doble del costo de los productos 802.11g de la previa generación. Nuestra serie Wireless N150 se desempeña seis veces más rápido y cubre cuatro veces más área que los dispositivos de las serie 802.11g,” explicó Kai Huang, gerente de mercadotecnia de Encore Electronics.
“Los usuarios pueden compartir fácilmente la conexión a Internet, ver videos en línea, transferir archivos, y conectarse a discos duros o a impresoras en la red configurando redes inalámbricas con nuestros enrutadores de la serie N150”, agregó el directivo.
El enrutador Wireless N150 ENHWI-N3 tiene un precio de $39.99 dólares y el del adaptador Wireless N150 USB Adapter ENUWI-N3 es de $19.99 dólares; ambos son precios sugeridos al público en los Estados Unidos. Los nuevos productos ofrecen un año de garantía y estarán disponibles con los distribuidores autorizados de Encore a partir de este mes. Para mayor información, visite www.encore-usa.com.
Encore Electronics lanzó una nueva herramienta que ayudará a aquellos profesionales que constantemente realizan presentaciones ante colegas y clientes. Se trata de un presentador que combina el control inalámbrico de los atajos de teclado del popular programa PowerPoint con un apuntador láser, la cual permite al exponente concentrarse en su presentación sin estar yendo y viniendo a su computadora para controlar las dispositivas.
Powered by ScribeFire.
Con la participación de más 400 personas en las ciudades de
En días pasados, se realizó la XXIII Maratón Nacional de Programación ACIS / REDIS, en diferentes sedes de Colombia. En principio, se tuvo habilitadas subsedes para llevar a cabo la competencia simultánea, en Bogotá: La Universidad de Los Andes; Bucaramanga, en la Universidad Pontifica Bolivariana, Cali, en la Universidad ICESI; Medellín, Universidad EAFIT; Manizales, Universidad Autónoma de Manizales; y Cartagena en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Este es un evento organizado por ACIS y REDIS.
La Maratón Nacional se emplea como selectivo para la Maratón Regional Suramericana ACM ICPC 2009 que, a su vez, sirve de selectivo para participar en la Maratón Mundial ACM ICPC 2010. Asimismo, participaron más de 400 personas en este evento que cada año se congrega en la facultad de Ingeniería de sistemas de las diferentes Universidades del país.
Los ganadores fueron estudiantes de diferentes entes académicos, estos son: primer lugar, para el equipo e-Lemon-a-tors, integrado por: Federico Arboleda,
Germán Florez, Arthur
Juan Francisco Cardona Mc'Cormick (coach) de la Universidad EAFIT de la ciudad de Medellín y el tercer lugar para el equipo OverFlow integrado por: Daniel Andrés
La próxima cita será el 24 de Octubre de 2009, en la Universidad de Los Andes, donde se llevará la segunda parte para buscar los cupos respectivos para la Mundial de Programación 2009. Será la Maratón Regional Suramericana ACM/ICPC 2009, esta competencia tiene lugar en simultánea con países de Centro y Suramérica.
Powered by ScribeFire.
El novedoso PF700 es un marco digital
que incorpora audio, video, reloj,
alarma y un control remoto,
para hacer más interactivos los recuerdos.
El nuevo Transcend PF700 es un cómodo marco digital con una pantalla
Para el almacenamiento del material audiovisual, el PF700 soporta tarjetas de memorias de los tipos SD, SDHC, MMC y MS así como memorias USB. Además, el equipo incorpora un puerto USB estándar Tipo-A, y otro conector mini USB Tipo-B para transferir fácilmente fotos, música y videos.
El PF700 integra un parlante de 0,5 Vatios que permite reproducir música en formato MP3, WMA y WAV, así como reproducir las fotos en formato DSC JPEG e incluso videos del tipo AVI y MOV con una resolución de hasta 720 por 480 y a 30 cuadros por segundo.
Sumado a estas interesantes funciones, el usuario podrá programar su marco digital con calendario, reloj y alarmas que se pueden configurar fácilmente ya sea a través de un panel de control de ocho botones, ubicado en la parte posterior del marco o – aún mejor- con un control remoto que permite una navegación por los contenidos y las funciones de forma más autónoma y sin mover el marco.
Entre sus funciones de visualización, el marco puede programar shows de diapositivas, presentaciones de miniaturas, o incluso acercamientos a las fotos, con música de fondo programable. De paso, las alarmas también pueden ajustarse para desplegar melodías o música seleccionada entre las almacenadas por el usuario. Además, los modos de colores NaturaTone exclusivos de Transcend permite al usuario elegir su color preferido para acentuar el estilo y la individualidad.
Y con el ánimo de reducir gastos energéticos, el PF700 también puede configurarse para que se encienda o apague de manera automática, todo programado por el usuario de acuerdo con sus gustos.
Así, este nuevo marco digital se convierte en un elegante dispositivo para enriquecer los espacios más diversos donde jugará un papel importante no sólo en la decoración sino también en el entretenimiento.
El producto viene con 2 años de garantía (1 año para el panel TFT) y tiene un precio de lista de referencia de $79 dólares en los Estados Unidos. Ya está disponible a través de los distribuidores autorizados de Transcend en toda la región. Para mayor información, visite www.transcendusa.com